Cuando se quiere poner en discusión algún tema de la problemática social se empieza, generalmente, por dar definiciones y demás precisiones conceptuales. Por ejemplo, si quisieramos hablar de la pobreza, empezaríamos por reconocer sus causas, señalar sus consecuencias o interpretar algunos datos estadísticos. Sin embargo, este análisis (desde muchos puntos válido y útil ) no nos daría una visión completa del problema y no llamaría la atención de la población. Esto debido a que nos estamos refiriendo a abstracciones (cifras matemáticas, definiciones teóricas, deducciones, etc.) que no reflejan la realidad de los más afectados por esto: las personas.
Por eso le pedí a unos compañeros que salieran a tomar algunas fotografías que plasmarán la pobreza como algo tangible, es decir, con actores y escenarios reconocibles. Abajo podrán apreciar estampas de nuestra ciudad que nos acercan un poco más a la pobreza y nos alejan de esa fría visión conceptual de este problema que afecta a millones de personas.
La autora de la foto dice: "... de pobreza nunca desmayes, pues otros más pobres que tú veras"

(Foto: Saddaí Vigil)
Esto dice la autora: "Esta es la parte de la torrentera. Es una invasión que esta ahí desde hace unos ocho años. Han progresado un poco, pero aún no cuentan con agua, desagüe ni energía eléctrica"

Calle General Morán - Cercado
(Foto: Kelly Mantilla, Erick Rodríguez)

Ciudad Municipal, comité 3 - Yura
(Foto: Kelly Mantilla, Erick Rodríguez)
Ahora lo que les propongo es lo siguiente: visiten estos lugares de las fotografías y obsérvenlos detenidamente (de cerquita, de lejos, de costadito.Como quieran). A algunos estas escenas los conmoverán, otros serán indiferentes ante ellas, unos llorarán o reirán. Sea cual sea su reacción, al menos estas imágenes les harán darse cuenta que estos sitios y personas son reales y, por añadidura, perceptibles por los sentidos.
This post is part of Blog Action Day 08 - Poverty